Ventajas de la administración de dispositivos a distancia

Gracias a la digitalización e Internet, la efectividad de las empresas ha aumentado. Las organizaciones se enfrentan al dilema de incorporar los dispositivos digitales al mundo laboral, lo que ha causado un aumento en la competitividad empresarial. La razón es que los nuevos aparatos solucionan gran parte de los problemas
de las compañías y reducen los costes.

Otra ventaja de incorporar dispositivos móviles es la movilidad laboral y el trabajo desde casa. A pesar de ser una práctica bastante conocida, no está muy extendida entre las empresas. Por ello, en este artículo vamos a centrarnos en la administración de dispositivos: software y aparatos a distancia.

Además, también os detallaremos las ventajas que supone esta forma de trabajo para una compañía.

Contacte con nosotros

Juntos encontraremos la mejor solución para su negocio.

    Nunca usaremos sus datos para ningún otro propósito que no sea contactarle con respecto a está solicitud.

    ¿Cómo funciona la administración y gestión de equipos?

    La gestión a distancia de dispositivos es mucho más sencilla e intuitiva para los administradores IT y el personal de soporte técnico. Consiste en una visualización para gestionar todos los dispositivos (impresoras, ordenadores, portátiles, tabletas, etcétera) conectados a nuestra red. De esta forma, se controla todo desde un mismo sitio.

    ¿Cuáles son las ventajas de la administración de dispositivos?

    Gracias a la centralización de todos los dispositivos en un mismo lugar podemos tener acceso a ellos de forma inmediata. Los puntos positivos son múltiples:

    Podemos llevar a cabo la actualización de software de varios equipos al instante. Por ejemplo, podemos instalar varias impresoras a la vez desde la consola de control.
    Así ahorramos tiempo y dinero.

    El mantenimiento es más fácil para el personal técnico. La visualización de los equipos permite anticiparse a los problemas y ejecutar
    herramientas de diagnóstico a distancia para comprobar el estado general del sistema.

    En el caso de las impresoras, podremos generar avisos para alertarnos del estado de la tinta, si falta papel, quién ha usado la impresora, qué usuarios necesitan
    imprimir, etcétera.

    Otro aspecto favorable de incorporar la administración de dispositivos a nuestra compañía es que redunda en el comportamiento global del sistema. Una red necesita funcionar a la perfección y con el menor número de sobresaltos. Gracias a un vistazo al panel de control, cualquier persona puede comprobar el estado de los
    equipos. Además, también se pueden enviar informes y alertas desde cualquier dispositivo para informar al personal técnico de posibles fallos y problemas.

    El acceso remoto es posible mediante una consola de gestión.
    Imagínate que tienes varias oficinas en distintas ciudades y lugares; el control a distancia te permite tener acceso a todo tu equipamiento informático desde cualquier sitio. Lo mismo sucede con las empresas que llevan el mantenimiento de nuestros equipos. Gracias al acceso remoto, la gestión diaria es más fácil.

    La seguridad aumenta al dividir a los usuarios por permisos. Instalar drivers se convierte de repente en una cuestión sencilla. De esta forma, evitas que los usuarios
    instalen software y virus en tus equipos.

    Por si fuera poco, es posible la realización de informes de todo tipo que nos avisarán de cualquier problema en el momento. Los informes también son útiles a la hora de establecer presupuestos de compra de material. Al saber qué aparatos fallan más, se evita su compra en el futuro y se reducen costes.

    Optimiza tu negocio

    Descubre todas las opciones disponibles para mejorar y optimizar tu negocio.

    CONTACTA. CON NOSOTROS
    CONTACTAR